- Libra
- I
(Del lat. libra, libra de peso.)► sustantivo femenino1 METROLOGÍA Antiguo peso equivalente a unos 460 gramos.2 METROLOGÍA Medida de capacidad equivalente a lo que ocuparía el anterior en líquido.3 Cuba Hoja de tabaco de calidad superior.FRASEOLOGÍAlibra carnicera METROLOGÍA La equivalente a 36 onzas que se usaba en varias provincias para pesar carne y pescado.libra de chocolate Conjunto de dos tabletas de chocolate divididas en 8 porciones.libra esterlina ECONOMÍA Unidad monetaria del Reino Unido, y de muchas de sus antiguas colonias.————————II(Del lat. libra, balanza.)► sustantivo femenino1 Séptimo signo del zodíaco representado por una balanza.► adjetivo/ sustantivo masculino femenino2 Se aplica a la persona nacida entre el 23 de setiembre y el 21 de octubre.
* * *
libra (del lat. «libra»)1 f. *Peso poco usado, variable según las regiones; se divide en 16 onzas y equivale aproximadamente a medio quilo. ⊚ Se usa todavía corrientemente para designar el conjunto de dos «tabletas» o «ladrillos» de chocolate que están divididos cada uno en ocho «porciones» u «onzas».2 Medida de *capacidad que equivale aproximadamente a lo que ocuparía una libra en peso de un líquido.3 En los molinos de *aceite, peso colgado en el extremo de la viga con que se oprime la pasta.4 *Moneda imaginaria o efectiva de distintos países. ⊚ Libra esterlina.5 adj. y n. Se aplica a la persona nacida bajo el signo de Libra (décima zona del *Zodiaco que el Sol recorre aparentemente al empezar el otoño).7 (argot) Cien pesetas.Libra esterlina. Moneda inglesa.Entrar pocos en libra (inf.). Se dice de alguna cosa o persona que se juzga excepcionalmente *buena: ‘De esos entran pocos en libra’.* * *
libra. (Del lat. libra). adj. Dicho de una persona: Nacida bajo el signo zodiacal de Libra. Yo soy libra, ella es tauro. U. t. c. s. || 2. f. Moneda imaginaria o efectiva, cuyo valor varía según los países y las épocas. || 3. Peso antiguo de Castilla, dividido en 16 onzas y equivalente a 460 g. En Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia tenía 12 onzas, 17 en las Provincias Vascongadas y 20 en Galicia, y además las onzas eran desiguales, según los pueblos. || 4. Medida de capacidad, que contiene una libra de un líquido. || 5. Cuba. Hoja de tabaco de calidad superior. || \libra carnicera. f. La de 36 onzas, que se usaba en varias provincias para pesar carne y pescado. || \libra esterlina. f. Moneda inglesa. || \libra jaquesa. f. Moneda imaginaria usada antiguamente en Aragón. || \libra mallorquina. f. Moneda imaginaria usada antiguamente en las Baleares. || \libra medicinal. f. La que se ha usado en las boticas, y se dividía en 12 onzas o 96 dracmas. || entrar pocos en \libra. fr. coloq. No poderse contar sino pocas de aquellas cosas de que se trata. De polémicas tan urbanas entran pocas en libra. □ V. sueldo a \libra, sueldo por \libra.* * *
Origininalmente, esta palabra se usó en la Antigua Roma para referirse a las antiguas balanzas y su correspondiente unidad de masa, la libra romana; de la cual se derivaron otras unidades de masa europeas del mismo nombre, que actualmente son obsoletas, excepto las libras avoirdupois y troy. La palabra Libra también se refiere a: 1. La libra-fuerza. 2. La constelación de Libra. 3. El signo zodiacal de libra. 4. A algunas divisas, llamadas Libras.* * *
► ASTRONOMÍA Séptimo signo del Zodíaco que el Sol recorre aparentemente al comenzar el otoño.* * *
(latín: "balanza).En astronomía, la constelación ubicada entre Escorpión y Virgo; en astrología, el séptimo signo del zodíaco, que rige aproximadamente el período entre el 22 de septiembre y el 23 de octubre. Su símbolo es una mujer sosteniendo una balanza o bien sólo el platillo. La mujer se identifica a veces con Astrea, la diosa romana de la justicia.
Enciclopedia Universal. 2012.